Las emisiones a nivel mundial ya alcanzan niveles que van en aumento de manera acelerada. Los últimos cuatro años fueron los más calurosos de la historia y las temperaturas invernales del Ártico aumentaron 3 °C desde 1990. Los efectos del cambio climático repercuten en la recuperación de la capa de ozono, pero si se toman acciones para revertirlo, se puede contribuir al enfriamiento de la estratosfera a largo plazo, exacerbar la pérdida de ozono y retrasar el proceso.
Este año, el agujero comenzó a formarse dos semanas antes de tiempo y se encuentra descentrado; como resultado, la extensión espacial del agujero de ozono ahora progresa a un ritmo más favorable de lo habitual. Ayer se llevó a cabo la Cumbre de Acción Climática, en Nueva York, donde se reunieron seis decenas de presidentes y primeros ministros para presentar propuestas para luchar contra el calentamiento global.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…