Ciudad

Guardia Nacional entra a Tlalpan

A partir de este martes 400 elementos de laGuardia Nacional se incorporan a las acciones de seguridad en la alcaldía Tlalpan.

Tras dar el banderazo de salida a los integrantes de este cuerpo de seguridad federal, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el objetivo de su presencia es inhibir los índices delictivos y de narcomenudeo que se registran en la zona.

”Estamos haciendo una visita muy especial a los pueblos de Tlalpan, el objetivo es presentarles a la Guardia Nacional que hoy entra a la alcaldía de Tlalpan. Ellos nos van a ayudar, vienen de parte del presidente que fue el que la creó para cuidar a la población”, comentó Sheinbaum Pardo.

Los uniformados coadyuvarán en la seguridad de los pueblos de Santo Tomás y San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, San Miguel Xicalco, San Miguel Topilejo y la parte alta de Parres y una parte de San Andrés Totoltepec.

A ellos, se suman nuevos 250 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a los cuales realizarán labores de patrullaje.

”Estamos también abriendo un Ministerio Público para presentar sus denuncias ya no van a tener que bajar a Tlalpan para presentar sus denuncias. En donde está la estación de policía ahí estará”, agregó la mandataria local.

La mandataria capitalina acompañada del jefe de la policía capitalina, Jesús Orta; del coordinador general del Gabinete de Seguridad, Tomás Pliego; y de la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, entre otros funcionarios, recorrieron las calles de la zona alta de Tlalpan, para supervisar el dispositivo de seguridad.

Tras reunirse con habitantes del Pueblo de San Miguel Topilejo anunció que en breve el Ejército Mexicano, será el que construya el Hospital General de la comunidad, además de que se abrirá un acceso hacia la autopista México-Cuernavaca, para que los que habitan en el lugar tengan mejores vías de acceso.

La Guardia Nacional actualmente tiene presencia en las alcaldías Gustavo A Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y ahora en Tlalpan, faltan Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace