Nacional

Gobernación mantiene facultad en política migratoria: Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aseguró ante el Pleno del Senado que la Política Migratoria sigue y seguirá a cargo de la dependencia que encabeza y no de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante su comparecencia, Sánchez Cordero recordó que este año el país ha vivido una situación crítica por el incremento de la migración de personas de origen centroamericano que cruzan por México para llegar a Estados Unidos y que además ese país endureció sus restricciones para evitar dar asilo a los migrantes.

En meses previos, surgió una polémica debido a que el presidente Andrés Manuel López Obradorinstruyó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard hacerse cargo de una comisión intersecretarial para controlar el flujo migratorio.

La coordinación de acciones a través de un grupo de trabajo o de una comisión intersecretarial es la respuesta del gobierno de México a una coyuntura singular, aclaró Sánchez Cordero en su discurso.

La ley no ha cambiado ni va a cambiar, sostuvo la titular de Gobernación y añadió que las facultades en migración corresponden a la Segob, además el Instituto Nacional de Migración continúa sectorizado en esta secretaría.

La coordinación entre las secretarías de Gobernación y la de Relaciones Exteriores, entre sus titulares y sus funcionarios, es permanente y cordial, agregó la encargada de la política interior del país.

Sobre la migración de personas de países centroamericanos mencionó que observaron un aumento y además que ahora migran más mujeres y menores de edad, grupos de población que representan 40% del total.

Estimó que de enero a junio de 2019, más de 500 mil personas de origen centroamericano y en menor medida de otras naciones pasaron por México para llegar a  la frontera norte e intentar cruzar a Estados Unidos.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace