Los manifestantes prodemocracia de Hong Kong se concentraron este domingo en un centro comercial, donde algunos radicales dañaron una estación de metro, pero no pudieron perturbar la actividad del aeropuerto local.
A través de sus sistemas de mensajería, el movimiento de protesta había convocado a los manifestantes a «poner a prueba» la capacidad de resistencia del aeropuerto perturbando sus edificios, así como sus accesos por tren y por carretera.
Pero para evitar la llegada masiva de manifestantes, las autoridades redujeron el tráfico ferroviario y en coche y aumentaron los controles policiales.
El aeropuerto de Hong Kong, el octavo del mundo, ya ha sido objeto de las protestas de los manifestantes, que desde junio denuncian el retroceso de las libertades y la injerencia del gobierno de Pekín en esta región semiautónoma, excolonia británica.
Este domingo, por dieciseisavo fin de semana consecutivo, miles de manifestantes salieron a protestar, esta vez ocupando un centro comercial en el distrito de Sha Tin, en el norte de Hong Kong, donde cantaron canciones y fabricaron origamis (figuras en papel plegado).
La situación empezó a tensarse por la tarde, cuando varios miembros de un grupúsculo radical, con las caras tapadas con máscaras, lanzaron a un río cercano una bandera china que habían arrancado de un edificio.
Varias personas provocaron luego daños en las máquinas expendedoras de billetes de la estación de metro de Sha Tin, lo que desató la intervención de la policía antidisturbios, que finalmente cerró la estación.
Antes de la llegada de las fuerzas de seguridad, las televisiones de Hong Kong difundieron imágenes de un hombre contusionado y con cortes en la cara acosado por manifestantes prodemocracia dentro de la estación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…