MÉXICO, D.F., 23MAYO2015.- Jesús Murillo Karam, secretario de Desarrollo Urbano y Territorial, asistió a la funeraria del ISSSTE sobre avenida San Fernando para dar el pésame a la familia del político Sebastian Lerdo de Tejada, quien fuera director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y falleciera anoche por un infarto fulminante. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
“Estoy sumamente tranquilo”, dijo Jesús Murillo Karam, quien fuera titular de la Procuraduría General de la República (PGR) del año 2012 al 2015, durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto sobre el caso Ayotzinapa.
El exprocurador Jesús Murillo Karam comentó que estuvo prácticamente tres meses al frente de la investigación, cuando se hizo todo lo que se ha hecho hasta ahora” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero.
El también exdiputado federal y exsenador descartó que dos peritos hayan desechado la quema de los restos de los estudiantes normalistas, y defendió una vez más la verdad histórica.
Alejandro Encinas, Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes, GIEI,verdad histórica, 43 normalistas, Guerrero, caso, Ayotzinapa, Enrique Peña Nieto, PGR, Jesús Murillo Karam, Procuraduría General de la República, Procuraduría General de la República
“Desde luego que se podían quemar ahí, no uno sino hasta cientos, y esos peritajes nadie los menciona, los eliminaron de la opinión algunos que dicen que no fue así”, mencionó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, la mañana de este lunes.
Afirmó que uno de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) declaró que revisaría los expedientes, un año después de hacer una serie de afirmaciones, por lo que considera que es benéfico para el caso revisar todos los detalles del extenso expediente.
“Dicen que van a revisar el expediente pues yo estoy muy contento, si hubo violaciones al procedimiento que se castiguen, no conozco de las violaciones que se señalan… yo ordené que se hiciera de inmediato la investigación”, dijo en relación a las denuncias por torturas.
Murillo Karam aseveró que está en la mejor disposición de colaborar con el actual Gobierno de la República “para que se haga de manera correcta y debidamente porque es un caso sumamente doloroso”.
El ex procurador reiteró que está tranquilo en relación a su trabajo al frente de las indagatorias de la desaparición de los normalistas
Aseguró que no lo inquietan las declaraciones del subsecretario de Derechos humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, quien este domingo reprochó a los ex funcionarios de encabezar las indagatorias de Ayotzinapa con una serie de irregularidades.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…