CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2019.- Martha Alicia Camacho Loaiza, sobreviviente de la Guerra Sucia, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la conferencia de prensa matutina para expresar su postura sobre la inauguración de un memorial en la colonia Roma con motivo del 48 aniversario del “Halconazo” y que fungirá como sitio de memoria sobre los crímenes cometidos durante el periodo de la Guerra Sucia. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
El Estado mexicano a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofrecerá este lunes una disculpa pública a Martha Camacho Loaiza, exintegrante de la Liga 23 de Septiembre, quien sufrió actos de tortura a manos de militares durante la denominada “Guerra Sucia” en el estado de Guerrero.
La mujer junto con su esposo José Manuel Alapizco, ambos de la liga comunista, fueron aprehendidos por elementos del Ejército de la Novena Zona Militar, policías de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), el 19 de agosto de 1977 en Culiacán, Sinaloa.
Camacho Loaiza fue sometida a 49 días de tortura en el interior del recinto castrense, e incluso la obligaron a presenciar las agresiones y posterior ejecución de su esposo, cuyo cuerpo lo desaparecieron en aquella ocasión. Ella logró recuperar su libertad tras pagar una fianza.
Sin embargo, el 22 de mayo de 2002, acompañada del Centro Miguel Agustín Pro, presentó una denuncia por el homicidio y desaparición forzada de su esposo José Manuel Alapizco, así como por la tortura a la que fue sometida durante su retención ilegal.
Tras una lucha jurídica incesante, el 14 de junio de 2019, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) emitió una resolución para determinar el plan de reparación integral del daño en favor de José Manuel, Martha Alicia y su hijo Miguel Alfonso al reconocerlos como víctimas de violaciones graves, generalizadas y sistemáticas a derechos humanos. Dentro de las medidas de reparación se encuentran los actos de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública.
Por lo anterior, este lunes al mediodía se realizará el acto de disculpa a Martha Camacho en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, con la asistencia de la titular de Segob, Olga Sánchez, así como el subsecretario de Derechos Humanos y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…