Cultura

El poeta mexicano David Huerta gana el premio FIL de Literatura

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ha reconocido este lunes la trayectoria literaria del poeta y traductor mexicano David Huerta, a quien un jurado compuesto por seis escritores, traductores y críticos de América y Europa le concedió por mayoría el Premio de Literatura en Lenguas Romances 2019. Huerta (Ciudad de México, 1949) ha sido laureado por el “ímpetu, ambición y fraterna inteligencia” de su obra y por el “dominio y asimilación de las más diversas tradiciones de la modernidad y las vanguardias literarias latinoamericanas”, destacó el jurado. El premio, dotado de 150.000 dólares, será entregado en noviembre, durante la inauguración de la feria que se organiza año con año en la capital del Estado mexicano de Jalisco, uno de los mayores encuentros de la narrativa española en América Latina. “Es una lección de humildad. Me siento auténticamente honrado. Lo que he hecho es escribir constantemente a lo largo de mi vida”, dijo el poeta tras conocer el fallo.

Con voz juvenil y vital, David Huerta aseguró que al cumplir 70 años vive con mucho entusiasmo y ve el mundo “con ojos muy desconcertados, muy frescos”, aunque reconoció que “a los verdaderos escritores nos cuesta mucho escribir”. Incansable creador, Huerta es autor de una vasta obra poética. Entre sus libros destacan Incurable (Ediciones Era, 1987), El jardín de la luz (UNAM, 1972), y El ovillo y la brisa. Recientemente ha preparado dos libros que verán la luz pronto: Los instrumentos de la pasión y el libro de ensayos Hojas. Trabaja, además, en una nueva antología de sus poemas inéditos (“quiero vaciar mis cajones”, dijo). Huerta reconoció este lunes que la poesía le llega “por la vía genética”, ya que es hijo del reconocido poeta y periodista Efraín Huerta, con cuya obra comparte “semejanzas y puntos de contacto”. “Me enseñó mucho. Fue mi maestro y mi interlocutor”.

El poeta y traductor sido reconocido con importantes galardones literarios como el Premio de Poesía Carlos Pellicer (1990), el Premio Xavier Villaurrutia (2005), Premio Nacional de Ciencias y Artes (2015) y el Premio a la Excelencia de las Letras José Emilio Pacheco, que otorga la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán. En el fallo conocido este lunes, el jurado del premio de la FIL de Guadalajara también ha destacado lo que considera la “indeclinable vocación cívica” de Huerta, quien hizo referencia a la violencia que sufre México en la breve conversación que mantuvo con la prensa por teléfono. “La política en este país es un campo de batalla de intereses turbios”, dijo. “México es un país en un quebranto continuo. No hay razones inmediatas para el optimismo”. Criticó, por ejemplo, la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de desplegar a miles de militares en todo el país para enfrentar la criminalidad, fuerzas que, afirmó, “son usadas para maltratar a los migrantes”. También criticó los recortes hechos en sectores como la cultura, que catalogó como “errores” de la actual administración. “Si algo hemos hecho bien los mexicanos es en el ramo de las artes y la cultura”.

El jurado del premio estuvo compuesto por la académica mexicana Luz Elena Gutiérrez; el poeta y crítico literario Miguel Casado; la editora Anne-Marie Métailié; la ensayista y crítica literaria Amelia Gamoneda Lanza; la escritora Anna Caballé y el poeta y traductor Aurelio Major. Este año fueron recibidas 107 candidaturas para el premio, enviadas por instituciones culturales, educativas y editoriales de 14 países de América Europa. El premio reconoce la obra literaria de escritores que publican en catalán, español, francés, italiano, portugués, gallego o rumano. El año pasado el premio fue otorgado a la poeta y traductora uruguaya Ida Vitale.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace