Internacional

El Pentágono mantiene a 5 mil 500 militares en la frontera con México

El departamento de Defensa de Estados Unidos dijo este martes que mantendrá hasta el próximo año a hasta 5 mil 500 militares desplegados en la frontera con México para que ayuden a evitar el ingreso de migrantes indocumentados.

Una semana después de anunciar la canalización de 3 mil 600 millones de dólares para la construcción de un muro en la frontera, el Pentágono dijo que también ha aprobado el pedido del departamento de Seguridad Nacional para mantener la presencia de los militares.

El departamento de Defensa «proporcionará hasta 5 mil 500 personas para apoyo de infraestructura, soporte operacional, apoyo en detección y monitoreo, y apoyo aéreo», dijo el vocero del Pentágono, el teniente coronel Chris Mitchell.

El despliegue, que se inició hace cerca de un año, fue aprobado por el secretario de Defensa, Mark Esper, para el siguiente año fiscal, que inicia el 1 de octubre.

Cerca de 2.900 soldados en activo y 2.000 reservistas operan actualmente en la frontera.

Mitchell dijo que el empleo de personal militar para reforzar una operación civil de detención de decenas de miles de personas que tratan de ingresar al país de manera ilegal cada mes no ha tenido un impacto significativo en la preparación de los militares estadounidenses.

Estas misiones pueden llevarse a cabo «sin afectar indebidamente» la preparación militar de las unidades y están condicionadas a la disponibilidad de los fondos necesarios, dijo el portavoz.

El presidente Donald Trump ha hecho de la detención de indocumentados una pieza clave de su gobierno.

El desvío de miles de millones de dólares de fondos del Pentágono -que estaban destinados a 127 proyectos- para la construcción de un muro en la frontera fue justificado bajo una controversial declaración emergencia nacional por parte de Trump.

El gobierno declaró una emergencia nacional en febrero de este año, después de que el Congreso le negó de manera repetida fondos para financiar un muro en la frontera que él había prometido que México pagaría.

El senador demócrata Chuck Schumer anunció el martes que el partido introducirá pronto una resolución para terminar con la declaración de emergencia, la cual bloquearía el uso de fondos para proyectos del muro en la frontera.

«La declaración de emergencia nacional fue y es un escandaloso abuso de poder del presidente que se niega a respetar la separación de poderes constitucional», dijo.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace