Durante su recorrido número 58 al hospital rural del IMSS de esta comunidad maya, acompañado por el gobernador Mauricio Vila y su gabinete de Salud, el titular del Ejecutivo dijo que había tres distribuidoras, que ni siquiera son laboratorios, que vendían el 70% de los medicamentos en el país, “con influencias, con agarraderas, muy vinculados a los poderosos”.
“Eso ya se terminó, ahí están todavía queriendo jugar a las vencidas, diciendo que nos vamos a quedar sin medicinas, ahora quisieron boicotear, no entregando y no vendiendo la medicina que se necesita para curar a los niños con cáncer, y pensaban que nos iban a doblegar, pues ya se compró la medicina en Francia y ya llegó la medicina para que no falten los medicamentos”.
Aseguró que su gobierno no se dejará chantajear por nadie y que en el sector salud se acaba la corrupción, “¡me canso ganso!”.
Ante enfermeras y médicos, el presidente respaldó al titular del IMSS Zoé Robledo, quien anunció un aumento de 15% a médicos especularás que trabajen en zonas marginadas y apartadas, porque -agregó- es preocupante que en su recorridos por tres unidades médicas del IMSS de Yucatán no hay pediatras.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…