El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en comparación anual, el desempleo aumentó 0.3 por ciento frente al mismo mes de 2018, con datos ajustados por estacionalidad.
Por sexo, la Tasa de Desocupación en hombres fue 0.3 por ciento más durante agosto 2019, a comparación de julio; en el caso de las mujeres disminuyó 0.4 puntos porcentuales.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, mide también la Tasa de Subocupación, referida a la población que a pesar de trabajar, tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo laboral.
En agosto, dicha tasa se ubicó en 7.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales menor que en julio.
En cuanto a la población ocupada, el Instituto detalló que el porcentaje fue del 96.3 por ciento en agosto. De ese total, el 67.5 por ciento operaba como trabajador subordinado y remunerado que ocupa una plaza o puesto de trabajo.
El 22.7 por ciento trabajaba de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.
El 4.8 por ciento eran patrones o empleadores y un 4.9 por ciento se dedicaba a negocios o parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…