En Contexto

#DesdeLaBarrera Paquete Económico 2020, ¿el desafío de la 4T?

Este domingo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, hizo la entrega oficial del Paquete Económico 2020 a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

En el Paquete Económico se determinan los recursos con los que funciona el gobierno, representa una propuesta por parte del ejecutivo federal hacia el legislativo que contiene los preceptos acerca de los ingresos, egresos y la política fiscal… ¿De qué va?

Este paquete contiene criterios generales acerca de la política económica, los principios generales del plan de gobierno para el 2020. Entre los cuáles destacan las expectativas de crecimiento para la economía, el objetivo de inflación, la meta del gasto público, entre otros… Temas delicados para la 4T.

Considera los recursos por entidad, la ley de ingresos, la estrategia para la obtención del IVA, ISR, la medida de aranceles, el apoyo a los combustibles, entre otros.

El presupuesto deberá mantener las expectativas para el crecimiento económico hacia 2020, debido a que el factor de estancamiento económico de este año afecta en un segundo plano.

El gobierno habrá de mantener su disciplina fiscal, esto apoyará a que las calificadoras de riesgo conserven la nota crediticia y así mantengan estable la calificación para México, lo que promovería la tranquilidad de los mercados financieros.

Los puntos que provocan nerviosismo para el Paquete, van desde los altibajos del petróleo, hasta la paridad del tipo de cambio o incluso la severa situación que Pemex enfrenta actualmente, es decir la complicada situación de los ingresos petroleros, un declive de hasta el 10 por ciento del precio por barril, ante una situación de confianza.

Sin embargo, el marco internacional mantiene a la economía de México en vilo, el negativo rumbo comercial entre China y Estados Unidos, las dos grandes potencias globales, complica las expectativas.

La debilidad económica dependerá de los ingresos, porque si estos no permiten el desarrollo, se deberán manejar correctamente los gastos para de esa forma lograr impulsar a la economía.

La deuda pública tiene consigo una enorme presión, el gobierno deberá optimizar los gastos, es decir obtener una mayor eficiencia en el gasto público.

Pintan de color rosa ese mundo de la delincuencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, en un golpe de suspicacia, que la corrupción es madre de la inseguridad que se vive diariamente en el país, además dijo que se dará a conocer la realidad de cómo los jóvenes son enganchados y las drogas son de lo más nocivo que puede haber.

Fue en su visita a los Hospitales Rurales IMSS-Bienestar de los municipios Tula e Hidalgo, en Tamaulipas, donde la población le manifiesta su descontento por la inseguridad.

Además, denunció que también uno de los problemas que ha generado un incremento de la delincuencia es que los medios de comunicación “pintan de color rosa ese mundo de la delincuencia. Hasta en las series de televisión”.

No somos los medios, las series o “sus datos”, si el Presidente no reconoce el problema de inseguridad, no dimensiona lo que enfrenta,  entonces tendrá una mala administración, algo que ya está de manifiesto.

Por la falta de acciones y el incremento de la inseguridad, debe reconocer que hay un verdadero problema. Resolver la inseguridad le daría la oportunidad de ejecutar correctamente su papel.

El tema de seguridad de debe resolver, pues se trata de una preocupación de todos y en todos los niveles.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace