En Contexto

#DesdeLaBarrera ¿A los cuantos “Informes” ya hablará el Presidente y no el candidato?

Así como el título rotulado sobre la mampara de fondo, en el estrado donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, leyó su mensaje con motivo del primer Informe de Gobierno que decía: “Tercer Informe al Pueblo de México”, así de dudoso fue su discurso.

En Palacio Nacional, la publicidad del evento indicaba que se trataba del tercer informe y a diferencia de otros años, el presidente dio a conocer los avances que ha realizado en su gobierno en un escenario austero, con un fondo blanco que da cuenta del evento, según.

Sin embargo, no fueron, como ya se anticipaba, más que palabras. El Presidente se  negó a reconocer la realidad, se ve muy difícil que en el corto plazo podamos mejorar.

México no está «en paz», ni feliz feliz feliz, y está lejos de estarlo. Ha sido el peor inicio de un sexenio en materia de seguridad desde que se llevan registros. De diciembre de 2018 a julio de 2019 se han cometido 23,027 homicidios y en el primer semestre del año se incrementó la incidencia de delitos de alto impacto como extorsión, violación, robo a negocio, feminicidio y secuestro. Datos del Inegi revelan que más del 74% de los mexicanos declara que se siente inseguro en donde vive.

El Presidente se comprometió a bajar el precio de la gasolina y eso no ha pasado, al contrario  ha subido, porque aunque el precio oscile, incluso el diesel está 10% más caro. Además según datos de la propia Secretaría de Hacienda, en los primeros siete meses del gobierno de AMLO la deuda neta total del sector público se incrementó en 234 mil millones de pesos, lo que equivale a endeudar diariamente a los mexicanos desde diciembre de 2018 en un mil 112 millones de pesos.

La economía mexicana está estancada. El crecimiento durante el último trimestre fue de 0%, ¡nada! La población desocupada ascendió a 2 millones de personas, el monto más elevado desde 2016, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi. El Índice de Confianza del Consumidor lleva cinco meses consecutivos cayendo y el indicador mensual de consumo privado en el mercado interno del Inegi mostró un freno durante los primeros siete meses de la gestión de AMLO.

El presidente, empeñado en mantener una confrontación entre la sociedad dijo durante el informe que sus adversarios no se han podido organizar porque están «moralmente derrotados».

«Está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública de México. Confieso que hemos contado con suerte. Han soplado buenos vientos y estamos llevando a la práctica una transformación profunda».

¿Leemos entre líneas que todo aquel que no comparta ni crea en sus ideas, estamos en el error o en contra de él?

No señor, no estamos en su contra, estamos esperando que cumpla, que se deje de palabrerías, de adversarios, de confrontación, de manera que el país avance, no que siga estancado, que tenga algo qué celebrar más allá de sus discursos baratos, el primero, el segundo, el tercero y el de todos los días, anímese a asumir el compromiso que rogó tener 18 años.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace