El exfiscal general de Nayarit, Édgar Veytia, fue condenado hoy a 20 años de prisión y cinco más bajo vigilancia por su colaboración con narcotraficantes.
Veytia escuchó su sentencia en la corte del distrito este de Brooklyn, Nueva York, la misma donde fue condenado a cadena perpetua, hace unos meses, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Veytia, detenido por el Buró Federal de Investigaciones en marzo de 2017, se declaró culpable de un delito de narcotráfico(producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana).
En el memorándum previo a la sentencia, difundido la semana pasada, la fiscalía había señalado que “el acusado proveyó de asistencia sustancial a una organización narcotraficante violenta, el cártel “H-2” (…) A cambio de sobornos, le permitió operar con impunidad, permitiendo el transporte de narcóticos y llevar a cabo retribuciones violentas como consecuencia”, apuntaron los fiscales estadounidenses en el memorándum previo a una sentencia prevista para el próximo jueves.
Sin recomendar una condena en particular, la fiscalía había señalado que por la gravedad de los delitos, Veytia debía ser sentenciado a cadena perpetua.
El Código Penal apunta que por el delito del que Veytia se declaró culpable la sentencia mínima es de 10 años.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…