Home

Así se despidió Porfirio Muñoz Ledo de la Mesa Directiva

“A las 12 de la noche se acaba nuestro encargo, y de carrozas nos convertimos en calabazas”, esas fueron las palabras con las el diputado Porfirio Muñoz Ledo se despidió como titular de la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Tras su salida, Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, se quedó al cargo de la ceremonia del Pleno de este jueves.

Durante su discurso frente al pleno de la Cámara Baja, el legislador de Morena exhortó a los coordinadores de los grupos parlamentarios a que, a más tardar a medianoche, presenten su propuesta para encabezar la Mesa Directiva.

“Mientras más pronto, mejor; deben presentar su propuesta”, exhortó Muñoz Ledo. Tras su comentario, dejó la Presidencia.

Cabe recordar que Porfirio Muñoz Ledo renunció el pasado 3 de septiembre a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “Seguiré siendo un luchador a favor de la democracia”, aseguró luego de hacer el anuncio ante el pleno.

Sin embargo, la falta del nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro podría ocasionar una crisis constitucional, y lo que atora la renovación es una disputa entre el PAN contra Morena y sus aliados, quienes ya rechazaron en tres ocasiones las planillas propuestas por Acción Nacional, dos de ellas encabezadas por Laura Rojas Hernández como presidenta.

‘¡Chinguen a su madre!’, dice Muñoz Ledo a diputados
«Chinguen a su madre, qué manera de legislar», dijo el diputado Porfirio Muñoz Ledo, de Morena, en pleno proceso legislativo de renovación de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al olvidar que su micrófono estaba encendido.

Visiblemente irritado se captó la expresión del aún presidente de la Mesa Directiva al momento de hacer dicho comentario a su correligionaria y vicepresidenta de esa instancia legislativa, Dolores Padierna, quien, quizás acostumbrada a la forma de ser de su compañero de bancada, ni se inmutó.

El hecho recordó al del también en su momento presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Martín del Campo, quien el 3 de julio utilizó palabras antisonantes cuando se votaba un Punto de Acuerdo de la bancada del PRD para solicitar al gobierno capitalino informar sobre el convenio de colaboración con la Guardia Nacional.

En esa ocasión, cuando la secretaria de la Mesa Directiva, Martha Ávila, pidió a los diputados votar por aprobar o rechazar la propuesta, al fondo se pudo escuchar a Martín del Campo murmurar: “Álcenla pinches pendejos por la negativa, hijos de su pinche, puta madre, pendejetes…”

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Pienso que ni en los inicios de la Repùblica Mexicana y cuando no eran acadèmicos, ni universitarios la mayorìa de los integrantes de las Càmaras se hablaba con ese lenguaje, pero en fin , es propio de los tiempos que corren, ya ven el nombre del "ranchito" de nuestro ilustre presidente!!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace