Portada » Banxico sustituye efectivo por app

Banxico sustituye efectivo por app

por Aletia Molina
1 comentario

El 30 de septiembre, México da un paso importante en el mundo de los pagos sin contacto, con la entrada en vigor de la plataforma tecnológica Cobro Digital (CoDi).

Con esta herramienta que tiene un “potencial muy amplio”, según el gobernador de Banco de México, Alejandro Díaz de León, los consumidores pueden comprar su café, hacer el supermercado y hasta pagar en la tiendita de la esquina con la ayuda de un dispositivo móvil con acceso internet y sin la necesidad de traer efectivo o las tarjetas en la cartera.

Al menos 114 países ya usan los pagos sin contacto, entre ellos EU, Australia, Hong Kong, Canadá y Brasil.

En México sólo 47 por ciento de la población adulta tiene una cuenta en una institución financiera y se estima que 70 por ciento tiene un teléfono inteligente, necesario para usar Codi.

El objetivo es eliminar el uso del efectivo y avanzar en el tema de inclusión financiera, comentó el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León.

Santander llevó a cabo pruebas piloto de CoDi en 450 microcomercios de tres ciudades del país: Progreso, Yucatán; La Paz, Baja California, y Tulancingo, Hidalgo, en las cuales ocho de cada 10 personas, principalmente jóvenes, aseguraron estar satisfechos con esta herramienta, comentó Carlos Marmolejo, director ejecutivo de Innovación del grupo financiero.

Sin embargo, para Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef, México está “en pañales” en el tema de pagos sin contacto, por lo que su implementación tardará en madurar entre cinco y seis años. Además de que 90 por ciento de las operaciones se realizan en efectivo.

Para el exfuncionario, CoDi también es un paso a una mayor fiscalización de los usuarios del sistema financiero.

CoDi es una herramienta que implementó el Banco de México. Opera con la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) las 24 horas los siete días de la semana.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Mario Cintora Franco septiembre 26, 2019 - 1:32 pm

Lo de manejar dinero en cuentas digitales, tiene dos fines importantes,
la fiscalización de Hacienda y el ahorro de empleados en los Bancos.
Donde queda la libertad de manejar nuestro dinero como de nos pegue la gana ?

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®