Economía

Bajo crecimiento pone en riesgo la calificación soberana de México: Moody’s

A la calificadora Moody’s le preocupa la tendencia de bajo crecimiento de México en el mediano plazo, la cual, junto con las mayores presiones fiscales derivadas de Pemex y los bajos ingresos, ponen en riesgo la calificación soberana del país.

Ariane Ortiz, analista soberana de la agencia financiera, comentó que para 2019 revisaron a la baja el crecimiento del país a 0.5 por ciento, mientras que para 2020 a 1.5 por ciento, una cifra inferior a lo observado en los últimos cinco años.

“La pregunta que tenemos en Moody’s es si este bajo crecimiento es sólo pasajero, coyuntural, o ya es una tendencia que veremos hacia delante”, comentó.

En el marco del foro ‘Inside LatAm 2019-México’, señaló la capacidad de respuesta de choque de la nueva administración está a prueba.

“No tenemos la certeza que teníamos anteriormente de que esa respuesta va a ser oportuna, efectiva y con la celeridad que requiera el momento. Ya sea por inexperiencia o por los importantes recortes que ha habido en la administración y que pueden tener un impacto negativo en la capacidad de gestión del gobierno”, señaló.

La analista advirtió que hay un deterioro institucional en el país, lo que también es un factor a considerar cuando se revise la calificación.

En materia de finanzas públicas, señaló que el talón de Aquiles son las finanzas de Pemex, a lo que se suma los bajos ingresos presupuestarios y la austeridad en el gasto, que si bien es un punto positivo, se afectan factores como la inversión.

“El gobierno tendrá que hacer mayores transferencias recurrentes a Pemex a las previstas para impulsar su producción y exploración”.

Comentó que Moody’s revisará la calificación soberana a principios de 2020 o antes si ocurre algo que impredecible.

Destacó que la baja puede ocurrir si se confirma el bajo crecimiento en México y si se registran déficits fiscales que aumenten la deuda.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace