Ciudad

Aprueba Congreso CDMX formato de primer informe de Sheinbaum

La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México aprobó el formato del Primer Informe de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, programado para el 17 de septiembre próximo, y del calendario de la glosa, a partir del 3 de octubre.

Luego de reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el recinto de Donceles y Allende, el presidente de ese órgano de dirección, Mauricio Tabe Echartea, precisó que cuatro funcionarios locales rendirán cuentas ante el pleno y los demás en comisiones.

Precisó que el jueves 3 de octubre, en sesión plenaria, comparecerá la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el martes 8 de octubre, la secretaria de Finanzas, Luz Elena González; el 10 de octubre, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez y el día 15 del mismo mes, la procuradora de Justicia, Ernestina Godoy Ramos.

En entrevista, explicó que el acuerdo que se presentará este martes 10 de septiembre ante el pleno establece que la jefa de gobierno podrá o no estar presente durante los posicionamientos de los siete partidos el próximo 17 de septiembre, minutos antes de que rinda cuentas.

”En el ánimo de respeto y cordialidad, pero sobre todo de respeto entre poderes, no se busca imponer a la jefa de Gobierno una hora de llegada, y nosotros estaremos en condiciones de recibirla desde el momento de la apertura de la sesión si ella dispone asistir a los posicionamientos de los partidos”, señaló.

Tabe Echartea detalló que durante la reunión de los coordinadores y vicecoordinadores de las diferentes bancadas se determinó realizar una sesión solemne el próximo 19 de septiembre, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017.

Ese mismo día, el Congreso de la Ciudad de México participará en el macrosimulacro de sismo que se realizará en la capital del país.

Dijo que se determinó que el 17 de septiembre, cuando presente su informe la jefa de Gobierno, se hará lo propio de una sesión como esta: honores a la bandera y después se nombrará una comisión de cortesía para que reciba a la funcionaria.

Insistió en que la comisión estará lista para el momento en que Sheinbaum Pardo decida ingresar al salón de plenos, ya sea desde los posicionamientos de los siete grupos parlamentarios y asociaciones políticas o una vez que éstas hayan terminado.

En ese sentido, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que la Jucopo determinó que cada grupo parlamentario y asociación parlamentaria harán su posicionamiento hasta por cinco minutos, comenzando con los de menor número de diputados.

Primero, la asociación parlamentaria, Encuentro Social, seguida de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM, Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), PAN y al final Morena, para después dar paso al informe de la jefa de gobierno y la respuesta de la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace