MÉXICO, D.F., 18SEPTIEMBRE2015.- Mañana se cumplen 30 años de aquel 19 de Septiembre de 1985 en el que a las 7:19 horas se registró en la capital un temblor de 8.1 grados de intensidad en la escala de Richter que dejó miles de muertos y heridos. Dicho terremoto fue un fenómeno que cambio a la sociedad en cuestión de autoorganización y protección a las víctimas y damnificados ya que las políticas de gobierno carecían de una cultura de protección civil, además fue un parteaguas la forma en que se realizaron los nuevos códigos de construcción con la creación de nuevos espacios públicos como parques, plazas y complejos de edificios en los espacios en los que existieron construcciones caídas. A 30 años del sismo la ciudad luce con cientos de edificios que han sido creados con códigos de construcción para resistir sismos de más de 9 grados de intensidad. En la imagen, la torre Pemex. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
La inyección de capital por 5 mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex), anunciado hoy por el Gobierno Federal, puede reforzar el perfil de liquidez de la empresa petrolera al reducir la deuda a corto plazo, además de que este año existe la posibilidad de totalizar un apoyo por 9 mil 500 millones de dólares, aseguró la agencia calificadora Fitch Ratings.
En un análisis, la agencia de riesgo aseguró que los apoyos económicos también pueden aumentar la disponibilidad de sus líneas de crédito revolvente comprometidas y suavizar los vencimientos a mediano plazo.
Hoy por la mañana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el Gobierno de México hará una aportación patrimonial por un monto equivalente a 5 mil millones de dólares a Pemex.
”“Esta acción es parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la estabilidad financiera de Pemex y mejorar su rentabilidad y contribución estratégica de largo plazo a la económica mexicana”
Este apoyo se compara con aproximadamente 27 mil millones de dólares de transferencias de Pemexal gobierno mexicano en 2018 en forma de impuestos, aranceles y otros.
México ha anunciado medidas de apoyo adicionales para Pemex para 2020 y 2021, que podrían ascender a aproximadamente 11 mil 400 millones de dólares en total para ambos años.
Se espera que Pemex use parcialmente algunos ingresos de estas medidas de apoyo anunciadas para financiar mayores inversiones.
A pesar de la inyección de capital anunciada por 5 mil millones de dólares, Fitch continúa evaluando el historial de apoyo del gobierno mexicano como “moderado” dada la pesada carga fiscal actual para la compañía, que históricamente ha limitado la capacidad de reinversión de Pemex.
La agencia Fitch asigna calificaciones a largo plazo de ‘BB+’ a las transacciones anunciadas de Petróleos Mexicanos que se emitirán en tres tramos con vencimientos a siete, 10 y 30 años.
Pemex espera usar las ganancias de la emisión, junto con una inyección de capital anunciada por 5 mil millones de dólares del gobierno mexicano para pagar las líneas de crédito revolventes y lanzar una oferta de compra en efectivo por cualquier cantidad pendiente de bonos seleccionados con vencimientos entre 2020 y 2023 para mejorar el perfil de liquidez y amortización de la compañía en el mediano plazo.
Pemex también espera lanzar en los próximos días una oferta de canje dirigida a pagarés denominados en dólares estadunidenses con vencimientos entre 2022 y 2048 para ser canjeados por los pagarés propuestos mediante una reapertura.
Así, el perfil de amortización resultante después de la transacción propuesta podría variar entre 6 y 7 mil millones por año entre 2020 y 2023, dependiendo del valor real notas.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…