Nacional

Aplican Plan DN-III-E en comunidades de Tecámac

El Plan DN-III-E se aplicó en las comunidades de Geo Sierra Hermosa, Ojo de Agua y San Pedro Atzompa en el municipio mexiquense deTecámac, luego de que se desbordara el canal de Las Golondrinas.

Según el censo realizado por las autoridades un total de 181 que habitaban 86 viviendas, sufrieron daños en mayor o menor intensidad.

Ante las afectaciones, las autoridades decidieron aplicar el plan DN-III-E, por lo que elementos de Protección Civil y Bomberos Tecámac, además del personal del Sistema Municipal DIF, ODAPAS, Ecología, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Urbanismo, Gobernación, además de la SEDENA policía Estatal y CAEM, auxiliaron a los vecinos de las calles 16 de Septiembre, Emiliano Zapata, Pescadores y Privada pescadores, Guadalupe Victoria, Leona Vicario, 10 de Mayo y Privada 10 de Mayo, 18 de Marzo y Golondrinas.

Apoyados con vactors y de forma manual, iniciaron la limpieza de casas y calles donde el agua subió de niveles. Para apoyar a la población, se estableció un albergue temporal en la Casa Club del Adulto Mayor de San Pedro Atzompa; sin embargo, los vecinos decidieron no utilizarlo.

A la zona acudió la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, quien informó que se apoyara a los vecinos que resultaron afectados, para que recuperen sus pertenecías materiales, ya sea con material para la vivienda o en una tarjeta electrónica, gastos que absorberá el Gobierno Municipal.

A dos días del desbordamiento continúan las labores de apoyo para dejar transitables las avenidas, por lo que se restableció el paso de transporte público, así como el flujo vehicular y la actividad comercial.

Sin embargo, aún hay afectaciones en las calles Pescadores y Guadalupe Victoria, donde personal de Ecología, DIF, ODAPAS, Urbanismo y Protección Civil permanecen hasta concluir con el saneamiento del lugar.

La alcaldesa Gutiérrez Escalante, hizo un recorrido por el canal Las Golondrinas, desde la carretera Federal, hasta los límites en Huertas Ojo de Agua, en donde retiraron los puentes que habían sido colocados por los vecinos para cruzar los terrenos ejidales y que se convirtieron en tapones que impiden el paso natural del caudal.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace