Home

AMLO reconoce que pese a alza en salario mínimo se sigue por debajo de los de Centroamérica

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no obstante el aumento de 16 por ciento al salario mínimo de México, en los países origen de migrantes como Guatemala, Honduras y El Salvador esa percepción económica es del doble.

El mandatario sostuvo que ese es un tema que vamos a tratarMe puse a investigar y el salario mínimo en Guatemala, Honduras y El Salvador, el salario mínimo es del doble, al igual que en China, donde -dijo- los salarios precarios convirtieron a la nación asiática en la fábrica del mundo, pero ahora esa percepción es superior a la de México.

En su discurso durante el diálogo con el personal del hospital rural de Mamantel, uno de los dos que recorrió en Campeche, como parte de su gira por el sureste, López Obrador consideró que incrementar los minisalarios es posible de forma gradual, pues todo depende de cómo se administre el presupuesto.

Si hay honestidad alcanza el presupuesto sin endeudar a México, sin que haya aumento de impuestos, sin que haya gasolinazos, dijo el presidente al aseverar que por primer vez en 36 años aumentó el salario mínimo y que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado que son los más altos desde el inicio de este índice.

Tenemos un promedio del salario de los inscritos en el IMSS de alrededor de 11 mil 600 pesos mensuales.

Recordó que antes los sueldos aumentaban por debajo de la inflación y hace 30 años el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortillas, mientras que ahora alcanza para seis, comparó.

En este contexto, comentó a los reunidos en el último mitin de esta gira de cuatro días, que en su recorrido, unos policías lo detuvieron para pedirle que se les aumente el salario, porque ganan muy poco, y esto lo va a entender Carlos Miguel (Aysa González, gobernador de Campeche) y se lo dejo de tarea.

López Obrador reveló que los uniformados le expresaron que ganan seis mil pesos y estamos cuidando que no se asiente el crimen organizado. Están haciendo su trabajo, hay que apoyar a los policías. Tenemos que mejorar los sueldos de los trabajadores.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace