Internacional

ACNUR lamenta normativas para denegar asilo a indocumentados en EU

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lamentó hoy que la Suprema Corte de Estados Unidos haya dado luz verde a nuevas normativas para limitar la entrada de migrantes en la frontera sur con México, que comenzó a aplicarse de forma inmediata contra la decisión de jueces federales.

“Lamentamos el impacto que esta normativa tendrá en los solicitantes de asilo“, declaró en una rueda de prensa el portavoz de ACNUR Andrej Mahecic, quien recordó que “cualquier persona que huya de la violencia o la persecución debe poder acceder a protección internacional y a los adecuados procedimientos de asilo”.

El máximo tribunal de EE.UU. dio luz verde el miércoles de forma temporal al gobierno del presidente Donald Trump para denegar el asilo a inmigrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, en la frontera, si no han pedido este estatus en México u otros países por los que hayan pasado.

Ello en la práctica frenará en gran medida la entrada de migrantes de México y Centroamérica en Estados Unidos, dado que muchos de esos países en la región no cuentan con infraestructuras para atender tales peticiones de asilo.

Las autoridades estadounidenses comenzaron a aplicar la normativa un día después de la autorización del alto tribunal, pese a que la medida había sido previamente bloqueada por un juez federal en California, iniciando el litigio que actualmente está en manos del Supremo.

A principios de esta semana la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recordó que al menos 35 mil solicitantes de asilo fueron bloqueados en zonas fronterizas de México en lo que va de año.

Bachelet también aseguró que el endurecimiento de las políticas migratorias en la región no detendrá el desplazamiento de familias que huyen de problemas causados por la inseguridad, la corrupción o las consecuencias del cambio climático, sino que abocará a muchos a emprender rutas más peligrosas.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace