Internacional

Tumor maligno invade pulmón de presidente de Uruguay

Un análisis médico llevado a cabo este viernes confirmó que el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, tiene «un tumor maligno», informó la Presidencia en un comunicado.

«En el día de hoy se realizó la intervención diagnóstica prevista en donde se confirmó la presencia de un tumor maligno. El informe definitivo estará disponible en los próximos días», señala el texto firmado por el médico del mandatario, Mario Zelarayán.
Asimismo, el documento explica que Vázquez «se encuentra en excelente estado y superó el procedimiento sin complicaciones».

Finalmente, resalta que «la determinación de las futuras conductas terapéuticas» quedan supeditadas «al resultado de los estudios en curso».

Vázquez, oncólogo de profesión, ingresó este jueves en un centro sanitario de Montevideo para someterse a las pruebas médicas que pudieran determinar el alcance del nódulo pulmonar que le fue detectado recientemente y que él mismo hizo público el pasado martes.

A las 18.50 horas (21.50 GMT), el mandatario, de 79 años, llegó al centro de la Asociación Española en su coche particular, saludó a la prensa que llevaba apostada de guardia durante toda la jornada y entró caminando.

Durante su estadía en el centro médico, el presidente se sometió a una biopsia, algo «fundamental», en palabras del presidente de la Sociedad de Oncología Médica y Pediátrica del Uruguay, Diego Ubillos, para determinar la malignidad de la «imagen anormal» que le fue detectada en el pulmón.

Según explicó a Efe el director de Oncología del Hospital Maciel, Diego Touya, en estos casos la biopsia se hace a través de una fibrobroncoscopía con una cámara que ingresa por las fosas nasales hacia los bronquios y allí busca la lesión para tomar una muestra de tejido.

Vázquez anunció este martes que le fue detectado un nódulo pulmonar con «características muy firmes» de que podía tratarse de «un proceso maligno».

Ese mismo día, el mandatario aseguró que todos los estudios y tratamientos que fuesen necesarios se los haría en Uruguay, porque el país cuenta con «un cuerpo médico de excelencia» y tecnología de vanguardia.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace