Internacional

Suspende Morales campaña electoral por incendios en Amazonia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, suspendió por una semana la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS) debido a la grave situación por los incendios que afectan la zona del Amazonia en el departamento oriental de Santa Cruz.

Reiteró que esta decisión fue tomada junto con el vicepresidente Álvaro García Linera y los militantes del MAS, y afirmó que su país está abierto a cualquier cooperación internacional para apagar el enorme incendio registrado en la Chiquitania, informó la Agencia Boliviana de Noticias (ABI).

Morales recordó los esfuerzos que ha realizado el gobierno de Bolivia para apagar el fuego, entre ellos la contratación de uno de los aviones bomberos más grandes del mundo y otras aeronaves locales para apoyar con ese objetivo, durante una conferencia de prensa que ofreció en la población de Lauka Ñ.

Agregó que después de que fue dado a conocer que el fuego se reactivó en algunos sectores, ya comenzaron las gestiones para aceptar las propuestas de cooperación, ya sea de organismos internacionales, de personalidades, y también de presidentes.

El presidente de Bolivia encomendó a la Cancillería las gestiones pertinentes para determinar cuál de todas las ofertas de cooperación puede ser la más rápida y efectiva.

Asimismo, agradeció las llamadas de solidaridad de los presidentes Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Sebastián Piñera, de Chile; y Pedro Sánchez, de España, entre otros países.

Morales visitó personalmente la región afectada por los incendios, en particular Roboré, donde le informaron que los focos de calor descendieron 70 por ciento, aunque le advirtieron que los vientos que cambian repentinamente de dirección podrían reactivar el fuego, como ocurrió el sábado en la localidad de San Lorenzo.

Por otra parte, recordó que hace un par de días planteó una reunión de los países que poseen bosques amazónicos, con el objetivo de asumir una solución a largo plazo en cuidado de la Madre Tierra.

Renovamos el llamado a los países miembros la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) a realizar un encuentro a la brevedad posible para coordinar acciones inmediatas y planes de largo plazo. También participaremos de la iniciativa propuesta por el presidente Macron, remarcó.

La OTCA es una organización intergubernamental constituida por ocho países miembros: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela, que incentiva el desarrollo sostenible y la inclusión social de la región.

Fuente: Notimex

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace