Nacional

SNTE inaugura sala de exposiciones con obras decomisadas a Elba Esther Gordillo

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inaugura esta mañana una sala donde expondrá 17 de las obras adquiridas durante la gestión de Elba Esther Gordillo Morales como ex presidenta del Sindicato, y posteriormente recuperadas por la organización sindical.

En la sala de exposiciones José Luis Andrade Ibarra, que se encuentra en el Centro Cultural Leandro Valle, en el centro histórico de la Ciudad de México, mostrará 17 piezas de artistas como Diego Rivera, Pedro Coronel, Francisco Toledo, Gabriel Orozco y Pelegrín Clavé.

En 2018, todavía durante la presidencia de Enrique Peña Nieto y cuando al frente del sindicato estaba Juan Díaz de la Torre, ex protegido de Gordillo Morales, el SNTE presentó una denuncia de hechos para recuperar las obras de arte que, consideró, “forman parte del patrimonio sindical” ante la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda de la Procuraduría General de la República (PGR).

La denuncia se interpuso “en contra de quien resulte responsable” para recuperar las piezas que adquirió Gordillo Morales cuando era presidenta del sindicato. De esas piezas, la gremial dijo que «nunca fueron entregadas a la organización».

En su momento, familiares de Gordillo Morales dijeron que las 15  cajas que contenían las piezas de arte estuvieron todo el tiempo en la misma bodega propiedad del sindicato, que la administración de Gordillo Morales había arrendado para guardarlas y que la ex lideresa sindical nunca tuvo físicamente el resguardo de las cajas. Estando el litigio en curso, el 30 de abril de 2014 la PGR aseguró las obras de arte, localizando al interior de una bodega en Cuajimalpa, cinco frescos atribuidos a Diego Rivera, que el muralista mexicano habría pintado para la New Workers School.

Durante el VI Congreso Nacional Extraordinario, realizado en octubre de 2012,  se dio a conocer que el SNTE adquirió obras del muralista Diego Rivera. Su valor en conjunto supera los 30 millones de dólares.

La adquisición de las obras formaban parte del proyecto de Elba Esther Gordillo de construir la Ciudad de la Innovación, lo que se consideraba su «legado», y que albergaría las obras del muralista mexicano.

El complejo incluiría un hotel, un teatro, la primera biblioteca de la mujer en Latinoamérica, centros de estudios e innovación, y un helipuerto y sería construido en la delegación Cuajimalpa.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace