Rutas de transporte para llegar al Maratón de la CDMX 2019

Se acerca el Gran Día para los miles de corredores que van a participar en el Maratón Internacional de la CDMX Telcel 2019 el próximo domingo 25 de agosto. Todos los que quieran vencer en la batalla de los 42 km deben saber muchas cosas: desde cómo prepararse para correr un maratón, el tipo de alimentos que deben tomar antes, durante y después de la carrera hasta las opciones de transporte el día del evento para su óptimo desplazamiento. Por ello te dejamos la información más completa acerca de las opciones que tienes para viajar en transporte público el día del Maratón.

Metro

El domingo 25 de agosto el Metro comenzará a operar a partir de las 5:00 am. El acceso para los corredores que porten su número será totalmente gratuito. Para los que viajen de norte a sur, se les recomienda llegar hasta la estación Copilco (Línea 3) a partir de la cual podrán caminar por las islas de CU hasta la línea de salida o tomar uno de los camiones gratuitos de la RTP.

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)

La RTP pondrá a disposición de los corredores rutas gratuitas de Metro Copilco al Estadio Olímpico Universitario, así como del estacionamiento del centro comercial Perisur hacia Ciudad Universitaria, misma situación de Izazaga-Pino Suárez a CU. Estos servicios operarán de las 4:45 a las 7:00 horas. Igualmente habrá unidades disponibles para regresar del Zócalo: la ruta irá desde Izazaga-Pino Suárez hacia Ciudad Universitaria y CU de 11:00 a 16:00 horas.

Metrobús

Este servicio público de pasajeros cerrará algunas estaciones el día del evento:

Línea 1: Indios Verdes a Plaza de la República. Estaciones cerradas desde El Caminero hasta Reforma.

Línea 2: Tepalcates a Etiopía. Estaciones cerradas desde Amores hasta Tacubaya. Ruta sin servicio Tepalcates-Tacubaya.

Línea 3: Obrero Mundial a Juárez y Tenayuca a Buenavista. Estaciones cerradas: Mina, Hidalgo y Etiopía.

Línea 4: San Lázaro a Teatro Blanquita para Ruta Norte y La Merced a San Lázaro para Ruta Sur. Estaciones cerradas: Buenavista, Hidalgo, Bellas Artes, Glorieta Colón, Deleg. Cuauhtémoc, Plaza de la República, Museo San Carlos, Puente de Alvarado, Expo Reforma, Vocacional 5, Juárez, Plaza San Juan, Eje Central, Isabel La Católica, Museo de la Ciudad, Pino Suárez, Las Cruces y Circunvalación.

Línea 7: Indios Verdes a Glorieta de Cuitláhuac y de Hospital Infantil La Villa a Glorieta Cuitlahuac. Estaciones cerradas: desde Garibaldi a Campo Marte.

Fuente: mediotiempo.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace