Internacional

Rusia lanza con éxito una nave Soyuz con un androide a bordo

Rusia ha lanzado esta madrugada la nave Soyuz MS-14 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con un androide como único tripulante, en un vuelo de prueba para certificar el cohete portador Soyuz 2.1a. El lanzamiento fue efectuado a las 03.38 horas GMT desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

El robot, Skybot-F850 o FEDOR, por sus siglas en inglés (Final Experimental Demonstration Object Research), que la prensa del país llama «Fiódor» por su similitud con el nombre ruso, permanecerá en el espacio un total de 17 días.

«¡Vamos allá!», dijo el autómata, que repitió así la célebre frase que pronunció Yuri Gagarin al iniciar el primer vuelo espacial de la historia.

Durante el vuelo, el robot transmitirá imágenes desde el interior de la Soyuz e informará al CCVE del funcionamiento de los sistemas de la nave.

«Fiódor» mide 180 centímetros y pesa 160 kilogramos, lo que obligó a reforzar la butaca en la que va instalado, ya que la de serie está calculada para un peso de 95 kilogramos.

Inicialmente, el autómata fue desarrollado por encargo del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia para la evacuación de personas de zona afectadas por derrumbes, incendios, así como por contaminación química y radiactiva. Para ello, al androide, que por entonces llevaba el nombre de «Avatar», le enseñaron a subir y bajar escaleras, conducir vehículos y utilizar distintos tipos de herramientas.

El acoplamiento de la Soyuz MS-14 con la EEI está programado para el próximo sábado. En la plataforma espacial «Fiódor» será recibido por sus actuales tripulantes: los rusos Alexéi Ovchinin y Alexandr Skvortsov, los estadounidenses Andrew Morgan, Nick Hague y Christina Koch, y el astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA), Luca Parmitano.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Fuente: https://cadenaser.com

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace