El principal riesgo para el panorama fiscal de México proviene de las transferencias presupuestales a Petróleos Mexicanos (Pemex), así advirtió la calificadora Moody’s.
En entrevista con Mario Maldonado, Ariane Ortiz, analista soberano de México por parte de Moody’s Investors Service, habló sobre un reporte que la calificadora presentó, donde analistas de la agencia comentaron que las transferencias del gobierno a la petrolera Pemex pueden ser mayores y más recurrentes en el mediano plazo.
Sobre la intención del gobierno de emplear los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para llegar a la meta anual de superávit primario de 1% del Producto Interno Bruto (PIB), Ortiz explicó que se está contabilizando como una fuente de financiamiento no como un ingreso adicional, ya que no es sostenible para otros presupuestos.
Por lo que señaló que pese a que el gobierno tiene intención de darle más recursos -a Pemex- para que tenga un desempeño financiero y operacional mejor, el Plan de Negocios es muy optimista pero para alcanzar sus metas, el gobierno le tendrá que dar más dinero por lo que puede afectar las finanzas públicas.
Conoce los detalles de la entrevista en Bitácora de Negocios con Mario Maldonado por El Heraldo Radio.
Fuente: El Heraldo Radio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…