Entre las gangas de la tienda Boyert Shooting Center destaca un rifle semiautomático Barret M82-A1, al que califica como “un ícono estadounidense”.
El anuncio de la liquidación para volver a clases afuera del establecimiento causó revuelo en redes sociales. La empresa respondió que su intención es apoyar a los maestros de Texas a que porten armas de fuego dentro de los salones de clase para que puedan reaccionar en caso de un tiroteo.
“Tenemos amigos y familiares que son maestros, y nuestra forma de comunicarnos y decir gracias es ofrecer una promoción de cursos de capacitación y armas de fuego, y accesorios con descuentos durante todo el verano”, declaró una portavoz al canal de televisión ABC13.
La idea no es nueva; tras la matanza del 14 de febrero de 2018 en una escuela Parkland, Florida, en la que murieron 17 personas, el presidente Donald Trump propuso armar a los docentes y darles entrenamiento en el manejo de éstas.
La propuesta es respaldada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un grupo con un alto peso en la política estadounidense y que ha realizado importantes donaciones a la campaña del magnate.
Este jueves, Trump afirmó que apoya profundas revisiones de antecedentes a los compradores de armas, pero dijo a periodistas que los responsables de las recientes masacres con armas de fuego eran enfermos mentales y Estados Unidos debería construir más instituciones de salud mental.
Trump comentó que ha estado hablando con el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, y muchos otros republicanos sobre el problema de la violencia con armas y “ellos no quieren que gente loca, gente peligrosa, gente realmente mala tenga armas“.
SE UNEN CONTRA EL ODIO
Las actrices Eva Longoria, America Ferrara y más de 200 artistas latinos y líderes de la defensa de los derechos civiles escribieron ayer una carta de apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos tras el tiroteo en Texas y redadas contra inmigrantes en Misisipi.
Los músicos Jennifer López, Ricky Martin y Lin-Manuel Miranda dieron su respaldo a la misiva, que llamó a las personas que no son parte de la comunidad latina a que “levanten su voz contra el odio”.
“Si te sientes aterrorizado, desconsolado y derrotado por el aluvión de ataques en contra de nuestra comunidad, no estás solo”, dijo la carta, dirigida a la Familia Latina y publicada en el New York Times, La Opinión y otros diarios.
Las semana pasada, el ICE arrestó a 680 personas en redadas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…