Nacional

Reconoce Sedena existencia de 1 millón 679 mil 884 armas ilegales en México

La Secretaría de la Defensa Nacional reconoció que en México existen al menos, un millón 679 mil 884 armas ilegales que no han sido recuperadas.

Al presentar un reporte al respecto, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que del año 2009 al 2019 han ingresado al país alrededor de 2 millones de armas ilegales (200 mil traficadas por año), mientras que 12 mil 573 con licencias oficiales tienen reportes de robo o extravío.

Del total de armas ingresadas a territorio mexicano, 332 mil 689 han sido recuperadas; 193 mil 413 fueron aseguradas por autoridades federales, estatales y municipales, mientras que 139 mil 276 han sido donadas en la campaña permanente de canje.

“Entonces, nos falta por recuperar 1 millón 679 mil 884 armas”, estimó el General.

De las 193 mil armas que han sido aseguradas por las autoridades mexicanas, se estima que el 70 por ciento vienen de Estados Unidos y el 30 restante de España, Italia, Austria y otros países.

“También de este 70 por ciento, estas armas provienen principalmente de los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas(75%)”, expuso.

Cresencio Sandoval detalló que, en lo que respecta a México, en los últimos diez años las Fuerzas Armadas han adquirido 18 mil 112 armas “para el cumplimiento de las diferentes misiones”; 228 mil 391 han sido comercializadas a gobiernos de los estados; 76 mil 820 para dependencias; 113 mil 074 han sido vendidas a personas físicas; y 32 mil 340 a personas Morales.

Recordó que, en nuestro país, para la portación de armas se necesita contar con una licencia “la cual se expide a través de la secretaría, previa acreditación de los requisitos que la propia ley exige”, en tanto que en el país vecino se contabilizan más de 173 mil licencias para obtener armas de forma legal, sin contar la cifra negra de adquisiciones ilegales.

Sostuvo que desde el inicio de la administración se están realizando exhaustivas revisiones en todos los puntos fronterizos del país, “y hemos tenido avances importantes”.

Fuente: La Razón

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace