Por unanimidad, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) canceló el “pase automático” para ratificación de jueces y magistrados, en sesión realizada el pasado miércoles.
El órgano de administración, vigilancia y disciplina de los juzgadores federales informó esta tarde que ahora los jueces serán también evaluados en elementos sustantivos y el compromiso con la actividad jurisdiccional.
Lo anterior, puntualizó el CJF, con la finalidad de que en el Poder Judicial Federal hagan carrera juzgadores de excelencia, con probada capacidad técnica y vocación de servicio público.
El Consejo de la Judicatura Federal recordó que todos los juzgadores federales, a los seis años de su nombramiento, pasan una evaluación y luego son ratificados de manera permanente.
“Es por ello que esta evaluación es de la mayor relevancia para asegurar que en el Poder Judicial Federal solo permanezcan jueces y magistrados que demuestren los más altos niveles de eficiencia, autonomía y capacidad técnico-jurídica”, indicó.
Señaló que es convicción del pleno del Consejo de la Judicatura Federal y de su titular, el ministro Arturo Zaldívar, asumir un nuevo paradigma para que los juzgadores federales se comprometan con los altos estándares que la Constitución exige para la impartición de justicia y al servicio y fortalecimiento del Estado de Derecho en México.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…