¿Quién es Óscar González Yáñez, diputado que busca regular los medios?

El diputado federal, Óscar González Yáñez, es uno de los políticos más cercano al dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya. Ha sido diputado en 13 años de su vida y dos veces ha buscado ser gobernador del Estado de México.

Fue presidente fundador de este instituto político en su natal Estado de México. Actualmente tiene 55 años, nació en Metepec, Estado de México y estudió la licenciatura en economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ayer González Yáñez se vio envuelto en la polémica debido a que anunció que buscará regular a los medios de comunicación en el próximo periodo ordinario de sesiones para evitar que se conviertan en un instrumento fundamental de la derecha en las elecciones federales del 2021 y 2024.

Agregó que el movimiento de la Cuarta Transformación solamente ganó las elecciones en julio del 2018, pero no ha desmantelado los poderes fácticos, es decir, no ha regulado a los medios de comunicación. Además, adelantó que en los próximos días hará pública su propuesta. Sin embargo, esta propuesta fue desestimada por la bancada del propio Partido del Trabajo y por la Secretaría de Gobernación.

Ha intentado ser dos veces gobernador del Estado de México en el 2011 y en el 2017. Sin embargo, hace dos años Andrés Manuel López Obrador anunció una alianza de facto entre Morena y el PT y unos días después González Yáñez declinó a favor de Delfina Gómez abanderada de Morena al Estado de México.

González Yáñez es uno de los diputados federales con más experiencia, pues fue legislador de 1994 a 1997 en la LVI Legislatura. También en la LIX Legislatura (2003-2006), en la LXI Legislatura (2009-2012) y diputado local del 2012 al 2015.

Esto le valió para que en la instalación de la 64 Legislatura fuera considerado como integrante de la Mesa de Decanos de la Cámara de Diputados y fungiera como secretario.

Actualmente es presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados. González Yáñez se vio envuelto en la polémica el pasado 5 de mayo cuando renunció a esta presidencia porque no se respetaron los acuerdos logrados en la Junta de Coordinación Política para la elección de los contralores internos de seis órganos autónomos, sin embargo, permanece en su cargo hasta este miércoles 28 de agosto.

Fuente: Staff

#EnContexto AMLO ante propuesta del PT para regular medios: Soy partidario de la libre expresión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace