La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en las últimas horas el volcán Popocatépetl ha presentado explosiones y exhalaciones, por lo que existe la posibilidad de caída de ceniza en el Estado de México y en la capital del país.
En su cuenta de Twitter, dio a conocer que dichas exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor, gas y ceniza, con altura máxima de 1.2 kilómetros que se desplazan hacia el oeste.
Indicó que se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Amecameca, Atlautla y Ozumba, en el Estado de México, con la posibilidad de que esta condición continúe en esa entidad y se presente en la capital del país.
El organismo aclaró que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2 y recomendó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil en caso de caída de ceniza, entre ellas cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
Asimismo, abundó, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, además de cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…