Terceras Home

Paciencia, prudencia…: Alejandro Aguirre

Alejandro Aguirre 

 

 

Mucho se habló sobre aquella frase atribuida al escritor español Santiago Montoto, posterior a que Javier Duarte la usara como declaración a la prensa, justo al salir de su audiencia en un tribunal guatemalteco.

Después de que el ex gobernador revelara un presunto pacto con funcionarios de Peña Nieto para entregarse fingiendo captura, las oraciones “duartianas” han tomado sentido.

“Paciencia, prudencia, verbal continencia, dominio de ciencia, presencia o ausencia, según conveniencia”, ¿por qué la dijiste, Javier?, -pregunté al ex mandatario veracruzano, a través de una cabina telefónica ubicada en el Reclusorio Norte-.

“Porque en ese momento no podía revelar información que tenía, las causas que dieron origen a este show, y porque tenía encima a todo mundo, y en la medida que más me moviera, más me hundía; entonces lo único que pude hacer fue mandar una señal cifrada que pocos pudieron interpretar, pero dejaba claro que tenía información que en un futuro podía revelar. Necesitaba tener mucha paciencia para poderlo hacer en su momento, y dos años después, lo hice”.

¿Fue complicado guardar silencio tomando en cuenta la información que poseías? -cuestioné-

“Sí, pero tuve verbal continencia, mucho tiempo guardé silencio; no tuve presencia, estuve retraído de los medios, a pesar de que me buscaban mucho. No consideré que era el momento adecuado para hacerlo, y ahora que cambiaron las condiciones, que cambiaron los actores de gobierno, y que no tienen a mi familia de rehén, pues ya puedo hacer una presencia conveniente”.

¿Qué opinas sobre el caso de tu ex tesorero, Tarek Abdalá Saad, Javier? Llegó a un acuerdo con la entonces PGR para proporcionar información sobre tu caso.

“A Tarek lo conozco desde jovencito, yo fui quien le dio la oportunidad de incursionar en la administración pública. Lo fui llevando. Le di mi confianza. Después lo apoyé para ser legislador federal, inclusive negocié con Fidel Herrera, porque él quería que su hijo, Javier, fuera candidato por la Cuenca del Papaloapan. Logré un acuerdo con Fidel y el Partido Verde para que Javier fuera diputado plurinominal”.

¿Y entonces?, ¿qué ocurrió? -cuestioné-

 

“Tarek es producto de esta persecución política, de la cual hemos sido víctimas mi familia, mis ex colaboradores y un servidor. Lo amedrentaron, de tal suerte que lo orillaron a declarar lo que declaró por temor. Es padre de familia, evidentemente tiene miedo de que algo le pase a él o a su familia, y por eso es capaz de declarar lo que sea”.

“Lamentablemente él mismo cayó en una trampa de la cual veo difícil pueda salir, porque ahora tendrá que demostrar mentiras o situaciones que no se dieron. Y lo que está pasando actualmente es que no se atreve ni siquiera a dar la cara, ni a presentarse, y eso le puede ocasionar una consecuencia peor de la que él trataba de evitarse”.

alejandroaguirre77@gmail.com

 

Twitter: @aaguirre_g

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace