Home

No vamos a solapar a corruptos, no vamos a ser alcahuetes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a enfrentar las tentaciones y sobre todo “las del dinero y el poder, porque al tener cargos públicos es importante mantener los principios “y no robar”.

Durante el diálogo con la comunidad del Hospital Rural de Miahuatlán, el mandatario subrayó que en su gobierno “ya no vamos a solapar a corruptos, no vamos a ser alcahuetes”.

Señaló que en algunos casos “cuando se tiene un cargo, es como si se subiera a un ladrillo y se mareara”, pero que “es importante mantener los principios y no robar”

Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS, Zoé Robledo y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseveró que “cuando no hay principios, cuando no hay ideales, el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”.

Al comparar las dos etapas de Porfirio Díaz en la historia de México, pues este municipio lleva su nombre, López Obrador apuntó que “se puede ser muy consecuente durante un tiempo, y luego ya durante el último tramo de la vida se puede claudicar y se termina mal, se entregan malas cuentas”.

Dijo que Porfirio Díaz tuvo “momentos de gloria” y un papel destacado en contra de la intervención francesa en la Batalla de Miahuatlán, pero que “hay que ser consecuentes toda la vida, hasta el final y en ese proceso se tienen que enfrentar tentaciones, se tiene que resistir a todas las tentaciones, sobre todo las del dinero y el poder.

Sostuvo que en lo que va de su administración, “no ha aumentado la deuda ni va a aumentar en todo el sexenio”, y recordó que sus antecesores dejaron un endeudamiento público de 1.5 billones en el caso de Vicente Fox; 5.2 durante el sexenio de Felipe Calderón, y de 10 billones en el Enrique Peña Nieto.

Señaló que este año se destinarán más de 600 mil millones sólo para pagar intereses, lo que equivale a casi 10 años del presupuesto de Oaxaca.

López Obrador aseguró que gracias al combate a la corrupción se tendrán recursos suficientes y recordó que además enviará una iniciativa de reforma al artículo 28 de la Constitución para que quede prohibida la condonación de impuestos a los grandes contribuyentes.

En otro tema, el titular del Ejecutivo federal pidió apoyar a los integrantes de las fuerzas armadas, “no hay que verlos con malos ojos”, pues lo están apoyando a combatir a la delincuencia como en el caso del robo de combustible y a las bandas del crimen organizando.

Añadió que con la creación de la Guardia Nacional para que los soldados y marinos ayuden en esta tarea, y aseveró que se están capacitando para que cuiden los derechos humanos, lo importante es no agredir al pueblo y no agredir a la gente”, dijo antes de pedir un aplauso para las fuerzas armadas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace