Nacional

México condena la detención indefinida de niños en centros de migración en EU

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su preocupación por el anuncio del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (DHS) de que da por terminada la normatividad denominada Acuerdo Flores.

Dicho acuerdo limitaba a 20 días el periodo de detención de niñas, niños y adolescentes en centros de detención migratoria en ese país.

La SRE refirió que la nueva regulación, que se prevé entre en vigor en 60 días, establece que las familias acompañadas por menores deberán permanecer en centros de detención mientras se desahogan sus procesos migratorios.

Ante ello, la detención de niñas, niños y adolescentes podría prolongarse por tiempo indeterminado, toda vez que persiste la demora en la atención de casos migratorios, expuso la dependencia.

Señaló que, de conformidad con el compromiso inquebrantable de México de proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes, la Subsecretaría para América del Norte, mediante la embajada y red consular en Estados Unidos, dará puntual seguimiento a las condiciones de esos centros.

Asimismo continuará brindando asistencia y protección consular a las familias mexicanas que sean detenidas bajo estas nuevas condiciones.

Finalmente, la cancillería indicó que el Gobierno de México estará atento a la implementación de esta medida y a los procesos judiciales que se pudieran presentar en torno a su aplicación.

A su vez, con el apoyo de los Grupos Asesores sobre Derechos Civiles de los Mexicanos en Estados Unidos se evaluarán las alternativas legales correspondientes.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace