El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, para dialogar sobre el plan de cooperación para el desarrollo que busca inhibir la migración hacia Estados Unidos.
Desde Miahuatlán, Oaxaca, el titular del Ejecutivo explicó que la entrevista será para continuar el programa de apoyo que ya inició en Honduras y El Salvador con apoyos de 300 millones de dólares para cada uno y asesoría para echar a andar programas de empleo.
Estamos ayudando con cooperación para el desarrollo a El Salvador, a Honduras y pronto lo vamos a hacer con Guatemala. Estoy a días de reunirme con el presidente electo de Guatemala.
Estamos llevando a cabo este plan, convenciendo al gobierno de Estados Unidos que no es con medidas coercitivas como se resuelven los problemas sociales”, adelantó López Obrador.
El titular del Ejecutivo insistió en que el problema de la migración se puede atemperar si se dan oportunidades de trabajo y de bienestar a personas en el sur de México y en Centroamérica.
López Obrador concluyó este domingo su gira de tres días por Oaxaca, en donde hubo una importante presencia de la Guardia Nacional para resguardarlo a su paso por poblados y en los trayectos por las sierras.
De aquí, de Oaxaca, hay muchos, muchos soldados, quiero decirles que el soldado es pueblo uniformado, no hay que verlos con malos ojos, nos ayudan mucho los soldados, a mí me están apoyando no saben cuánto. Si no fuese por la Defensa Nacional y la Marina, cómo enfrentaría yo a las bandas que quieren apoderarse de nuestro país”, estableció el presidente.
El titular del Ejecutivo enfatizó que las fuerzas armadas y la recién creada Guardia Nacional tienen la obligación de respetar los derechos humanos de la población.
Recordó a Porfirio Díaz, originario de Oaxaca, quien tras ser un general que participó a favor de Juárez en las guerras de Reforma y la intervención francesa, se convirtió en un dictador.
El juicio de un líder social, de un político termina hasta que se deja de existir. Se puede ser muy consecuente todo el tiempo y en el último tramo de la vida se acaba mal”, reiteró.
El titular del Ejecutivo continuará su gira por hospitales rurales por los estados de Tabasco y Chiapas.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…