La voz de los estados
Recuerdo el año 2010, Ciudad Juárez, Chihuahua, era uno de los territorios a recuperar y se logró, claro con un costo muy alto.
En aquellos meses, las amenazas y, hasta atentados, provocaron el cierre del Consulado Norteamericano en esa ciudad como medida de seguridad para sus empleados y la ciudadanía en general.
Hoy, a nueve años de esos hechos, el foco de la violencia se vivió del otro lado, en el Paso, Texas.
El ataque terrorista, como lo han calificado las propias autoridades norteamericanas, dejó 22 personas muertas, entre éstas, 8 mexicanos.
El propio alcalde, Armando Cabada me dijo en entrevista que, ahora, del lado mexicano, tomamos precauciones para evitar el homicida intentara fugarse por nuestro país. ¡Qué tiempos!
No se trata de sus muertos o lo nuestros, cada vida vale mucho pero, en este fenómeno fronterizo, las dos expresiones de violencia que acechan a cada país, se tocaron, casi se cruzaron.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…