Dejando a un lado el amplio dominio de los competidores africanos en los resultados, el Maratón de la CDMX dejó muy buenas sensaciones para los participantes nacionales. La modificación en la ruta mejoró el rendimiento de los corredores, tanto así que hubo nuevo récord en la rama femenil.
Desde las 6:45 de la mañana iniciaron las actividades, con los participantes en silla de ruedas y las personas con debilidad visual. Posteriormente la categoría elite en ambas ramas arrancó su camino para finalizar con el contingente general que salió en punto de las 7 desde el Olímpico Universitario.
Los atletas pasaron por algunas de las zonas más emblemáticas de la capital como Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec, la Roma entre otras para finalizar con broche de oro en el primer cuadro de la Ciudad de México.
Por otro lado se reportó saldo blanco durante la competencia que unió a cerca de 41,000 corredores y que en general aceptaron de buena manera las modificaciones del Maratón por lo que los organizadores pueden decir que fue un éxito en todos los sentidos.
Esperemos que deparará la edición 38 en el siguiente año, que no la tendrá fácil para superar la carrera de este año.
Fuente: mexico.as.com
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…