Internacional

Jair Bolsonaro expide decreto en favor de la Amazonia

El gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil publicó este jueves un decreto mediante el cual se prohíbe durante los próximos 60 días el uso de fuego para preparar las siembras en la Amazonia, afectada por los peores incendios registrados en los últimos años.

El decreto, publicado en el Diario Oficial, tiene como objetivo evitar que surjan nuevos focos de llamas, en momentos en que las autoridades empiezan a controlar los incendios desatados hace unas tres semanas, que han alarmado a la comunidad internacional.

La tala y quema de terrenos es una práctica común, usada hasta por los indígenas, que permite preparar la tierra para las siembras, y en la Amazonia brasileña está permitida bajo determinadas normas, que han quedado suspendidas durante los próximos dos meses.

El Gobierno brasileño, responsable por cerca del 70 por ciento de los 7 millones de kilómetros cuadrados que abarca la Amazonia, informó la víspera que los focos de incendios han comenzado a disminuir, aunque no presentó datos sobre la totalidad de la región.

Las autoridades solo presentaron estadísticas concretas sobre el estado de Rondonia, en el norte del país y fronterizo con Bolivia, donde también las llamas consumen parte de las selvas amazónicas.

Según esas estadísticas, entre los pasados lunes y martes las concentraciones de calor observadas en Rondonia se redujeron de 400 a 24, lo que fue atribuido a la acción de las Fuerzas Armadas, que han concentrado el combate al fuego en ese estado, uno de los más afectados por las llamas.

Los militares actúan como bomberos desde el pasado fin de semana, después de que el presidente Jair Bolsonaro, en la que fue su primera medida efectiva contra los incendios, ordenó que se sumaran a las tareas de combate a las llamas en toda la región amazónica.

Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), la Amazonia ha registrado más de la mitad de los 71 mil 497 incendios forestales detectados en Brasil entre enero y agosto de este año, una cifra que supera en un 83 por ciento a la registrada en el mismo período de 2018.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace