Portada » Indígenas se amparan en contra del aeropuerto de Santa Lucía

Indígenas se amparan en contra del aeropuerto de Santa Lucía

por Aletia Molina
1 comentario

Representantes del grupo de pueblos indígenas originarios del municipio de Tecámac, Estado de México, tramitaron nueve amparos en contra de la construcción del nuevo aeropuerto de Santa Lucía.

Las demandas fueron presentadas en juzgados federales de Naucalpan y dos de ellas ya fueron enviadas al Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, organismo donde el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó concentrar todos los amparos contra la obra de la terminal aérea de Santa Lucía.

El resto de las demandas aún no han sido enviadas a la Ciudad de México porque los jueces requirieron a los quejosos ratificar firmas y aclarar nombres, entre otras cuestiones de trámite.

Se informó que el grupo de los pueblos originarios del municipio de Tecámac temen perder parte de su territorio, sufrir un colapso hídrico y otras afectaciones a la vida cotidiana a causa del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus demandas reclamaron la omisión de las autoridades federales de realizar un estudio sobre los pueblos y comunidades que se verán afectados socialmente por el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, y la falta de una consulta indígena previa en la totalidad de los pueblos y comunidades afectadas.

Fuente: Vanguardia

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

Angela Sosa septiembre 1, 2019 - 8:15 pm

..otros indìgenas afectados, hay que recordar tambièn los afectados por el tren maya….

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®