La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a Gabriel Yorio como subsecretario de Hacienda, en sustitución de Arturo Herrera, ahora titular de la dependencia.
Yorio se desempeñaba como titular de la Unidad de Crédito Público y encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda, donde dirigió diversas transacciones financieras que permitieron en los mercados financieros internacionales.
También lideró la agenda internacional de la Secretaría de Hacienda en diversos foros multilaterales, como el G20 y la Alianza del Pacífico.
El Subsecretario de Hacienda es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey; cuenta con una maestría en Economía por El Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas, por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.
Para el funcionario, es necesario pensar en una reforma fiscal en el mediano plazo, ante la insuficiencia de recursos que tiene el país.
Durante su participación en el Foro Estrategia Banorte 2019, comentó que la propuesta del paquete económico 2020 que se presentará el 8 de septiembre será “prudente y conservadora”, donde se anticipa una reingeniería del gasto, mantener estable la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto y un superávit primario aún por definir.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…