Home

Caso Robles “no es asunto nuestro, no soy Poncio Pilato”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López aclaró que su gobierno es ajeno al proceso que se le sigue a Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el ejercicio indebido en el servicio público, ya que este caso corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Poder Judicial.

“El proceso está abierto. Hay términos legales y el juez va resolver en definitiva y va a decidir si existen implicados y hay que llamar a declarar a otras personas, pero no es un asunto nuestro, tampoco soy Poncio Pilato”, dijo López Obrador en su conferencia matutina al ser cuestionado sobre este tema.

Durante las primeras horas de este martes, el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo vinculó a proceso a Rosario Robles Berlanga a causa de su omisión en evitar un daño patrimonial por 5,073 millones de pesos cuando encabezaba las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El juez sugirió además que la Fiscalía General de la República (FGR) debería investigar a José Antonio Meade porque en un documento que entregó la defensa de Robles sobre la entrega-recepción de la Sedesol se sugiere que él sabía sobre las irregularidades.

Al respecto, López Obrador explicó que el involucramiento de otros exfuncionarios públicos forma parte de la investigación, aunque refirió que será el juez el que decidirá si llama o no a declarar a más involucrados y si se dicta auto de formal prisión a Robles Berlanga.

“El juez va ahora a decidir sobre si se declara formalmente presa a Rosario Robles, de acuerdo al procedimiento se tiene que llevar a cabo un juicio… Acerca del involucramiento de otros funcionarios públicos o exfuncionarios públicos eso también es parte de la investigación y el juez es el que va decidir sobre este asunto”, dijo el presidente.

Sobre si consideraba el caso de Rosario Robles un logro para su administración, López Obrador dijo: “Yo creo que es un logro el que no haya impunidad, el que exista un auténtico estado de derecho, no como antes que era un estado de cohecho”.

El mandatario federal reiteró que el caso lo siguen dos instancias autónomas, el Poder Judicial y la Fiscalía General de la República y aseguró que para respetar esta división de poderes él no ha mantenido comunicación con el fiscal Alejandro Gertz Manero desde que asumió el cargo.

“Estamos ante dos instancias autónomas, independientes, primero la Fiscalía… y por otro lado, el juez pertenece al Poder Judicial, que es también un poder autónomo”, comentó.

Fuente: Expansión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace