El Consejo General del INE aprobó el financiamiento público que repartirá en 2020 a los partidos políticos, cantidad que asciende a 5 mil 239 millones de pesos, en medio de una discusión por la pertinencia de reducirlo en 50 por ciento y hacer una reforma constitucional al respecto.
Durante la presentación del tema, el consejero presidente Lorenzo Córdova, pidió la discusión del tema sin prisas para no distorsionar la equidad en las contiendas y para no perder lo que se ha construido.
Mientras el representante legislativo de Morena, Alejandro Viedma, aseguró categórico que en septiembre de este año se concretará la reducción del financiamiento, aunque están dispuestos a discutir la pertinencia del 50 por ciento de recorte, el representante panista, Víctor Hugo Sondón, apuntó que no están en contra de la austeridad, pero sí de las “ocurrencias mañaneras” que tienen como fin socavar y vulnerar a la oposición en las contiendas electorales.
En este contexto, el representante del PRD, Camerino Márquez, dijo que no sólo se deben repartir los recursos de manera equitativa, sino también los tiempos en radio y televisión y pidió que cada partido político tenga derecho a una «mañanera al menos un día a la semana» para explicar los programas y propuestas de gobierno de cada partido.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
EXCELENTE !! , PARTIDOS POLÍTICOS RICOS, MUY RICOS, CON PUEBLO POBRE , MUY POBRE !!