Portada » Así fue como en 33 años desapareció glaciar islandés

Así fue como en 33 años desapareció glaciar islandés

por Aletia Molina
0 comentarios

La NASA publicó una serie de imágenes, tomadas desde satélite, en las que se puede ver la desaparición gradual del enorme glaciar islandés Okjökull, apodado Ok, en tan sólo 3 décadas.

Fue a principios del 2014 que declararon oficialmente “muerta” a la “masa de hielo”. A lo largo del siglo XX se derritió.

A través de un mapa geológico en 1901 estimaron que el OK abarcaba un área de alrededor de 38 kilómetros cuadrado.

Para 1978, algunas imágenes aéreas mostraron la devastación; el glaciar ya medía 3 kilómetros. En la actualidad, tiene menos de un kilómetro cuadrado de hielo.

Aquí te dejamos las imágenes, en la primera se puede observar al OK como un parche sólido que cubre una enorme ladera de montaña; sin embargo, en la actual sólo se puede ver un círculo de hielo en la cumbre de un volcán.

Será este 18 de agosto que científicos se reunirán en la cima del volcán OK, ubicado al centro-oeste de Islandia para colocar una placa conmemorativa.

“El fallecido que se recuerda es Okjökull, un glaciar que alguna vez fue icónico y que fue declarado muerto en 2014”, anunció la NASA.

Fuente: Digital El Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®