Ventana

Amparo en el desamparo

Con el estrépito de un piano lanzado desde la azotea, la figura del amparo queda –políticamente– en la ruta del desamparo.

La razón de ser del juicio de amparo, garantía defensiva de los mexicanos, orgullo y aportación de la escuela jurídica mexicana del siglo XIX, ahora resulta que no es reconocida como tal, cuando se usa como recurso vil contra los proyectos personales de un Jefe de Estado.

Así, la “Cuarta Transformación” corrige la plana de la historia y patenta la idea del amparo como “sabotaje legal”.

Ante la cascada de amparos contra la construcción del Aeropuerto en Santa Lucía, el presidente está por anunciar recursos legales para anteponer los privilegios del Poder Ejecutivo en aras del interés nacional, dar un manotazo y no permitir que los amparos del colectivo #NoMasDerroches sean herramienta para boicotear el proyecto.

Según expertos, López Obrador tiene dos caminos para lograrlo:

Declarar Santa Lucía como un asunto de interés público, en línea con el Artículo 27 constitucional, o bien, declarar la obra como estratégica y de seguridad nacional.

Todo con la ley; nada por la fuerza, reitera…

“Un grupo de intereses creados, no podrán desquitarse por haber perdido negocios al abortar el aeropuerto en Texcoco;

no puede detener el desarrollo del país”, advierte el presidente.

Sólo le faltó decir: ¡me canso ganso!

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Dejar que el señor Presidente Lopez Obrador, por su investidura, haga y deshaga lo que a su pequeño criterio, su irracional forma de pensar, sus venganzas políticas y su Ego acrecentado, es ir para atrás,
    somos parte del mundo, tenemos que evolucionar, el NAIM, debe continuarse para prestigio y comodidad de los Mexicanos y sobretodo de los Extranjeros que nos visitan por negocios o placer.

  • Aun estamos viviendo leyes torcidas del regimen anterior, como el sabotaje legal, corrupcion legal, fuero legal para los señores grandes que triunfaron por lo votos del pueblo y gobernaron sin tomar en cuenta al pueblo.
    Falta mucho para un verdadero cambio.

  • A mi muy corto entender, hasta hoy se que la ley suprema del país es la Constitución y que jerárquicamente por encima de cualquier estructura u ordenamiento jurídico, esto se llama Supremacia Consitucional, asi que al buen entendedor,.....pocas palabras Sr. Periodista. Claro lo deseable verificar con algún constitucionalista.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace