Ciudad

Amagan campesinos con mantener paro en Palacio Nacional hasta el 15 de septiembre

Campesinos adheridos al Frente Auténtico del Campo, que se encuentran en plantónfuera de Palacio Nacional desde el 22 de julio, amagaron con dejar su campamentohasta el 15 de septiembre -cuando el presidente Andrés Manuel López Obradordé el Grito de Independencia en el balcón del Palacio histórico-, si no resuelven sus demandas de dar apoyos a unos 100 mil campesinos que aún no han sido beneficiados con los programas de la actual administración.

Así lo dio a conocer Francisco Chew, líder del Movimiento Social por la Tierra y miembro del Frente Auténtico del Campo,tras levantarse de una mesa de diálogo que sostuvieron hoy con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, ya que –según el dirigente- les informó que el presidente López Obrador no respondería ante presiones.

“En la reunión intervino el secretario (Víctor) Villalobos a decir que hay una definición del Presidente a no responder a las presiones, por lo tanto, la posibilidad de diálogo en las condiciones de ahora no permite que haya ese diálogo directo que están planteando y nos conminaron a no actuar bajo las vencidas y a actuar con la cabeza y en ese momento nos levantamos de la mesa porque no veníamos a eso.

“Es posible (que se alargue el plantón afuera de Palacio Nacional), eso lo determinaremos después del paro nacional del 8 y 9 de agosto. Lo cierto es que hasta ahora nos hemos encontrado con respuestas vagas y parciales”, enfatizó

Este jueves, los campesinos desafiarán por primera vez la llamada Ley Garrote en Tabasco, ya que realizarán un paro nacional con lo que paralizarán 300 vías de comunicación, que incluye cerrar cuatro puntos carreteros en territorio tabasqueño.

“Vamos a combatir la Ley Garrote y vamos a movilizarnos, vamos a hacer uso de ese derecho, si nos quieren criminalizar y meter a la cárcel, pues aquí estamos, pero vamos a desafiar una ley injusta y represiva”, sostuvo.

El líder del Movimiento Social por la Tierra detalló que el paro nacional comenzará a las ocho de la mañana de este jueves.

Aclaró que no piden la entrega de recursos a las organizaciones, sino a los productores directamente ya que, si bien han entregado las tarjetas del programa de Producción para el Bienestar, estas no tienen fondos.

“Hemos señalado que los productores que están libremente adheridos a estas organizaciones no han recibido las tarjetas y no han sido apoyados en el programa de producción para el Bienestar, pues tienen problemas para la dispersión de los mismos”, indicó.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace