Nacional

Aeropuerto de Santa Lucía no es factible: WTTC

Aunque el proyecto de Santa Lucía avanza en sus estudios, Gloria Guevara, presidenta de Consejo Mundial Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), dijo que no es factible y que incluso a nivel internacional no termina de convencer.

“Entiendo perfectamente bien la decisión del presidente, porque me explicaron que el proyecto tenía unos temas de corrupción, lo diré tal cual, terrenos alrededor, sobreprecios y no sé qué tanto. Que, de acuerdo a eso, él quiere eliminar la corrupción y es su estrategia y agrademos”, dijo.

“Pero al mismo tiempo existe la necesidad de este país de un aeropuerto de nivel mundial, de un aeropuerto grande y de buen tamaño. Yo no creo y los expertos de aeropuertos con los que yo interactúa con la asociación mundial de aeropuertos, Angela Gittens [directora General de ACI World (Consejo Internacional de Aeropuertos)], no creen que Santa Lucía sea factible”, comentó en el IV Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).

Guevara fue secretaria de Turismo en el gobierno de Felipe Calderón.

Parte de los asistentes en el auditorio de la Universidad Anáhuac aplaudieron, la postura de la ejecutiva.

Guevara argumenta que otros países ganaran turismo por las conexiones que dejarán de existir sin el aeropuerto de Texcoco y que además su cancelación ha generado un letargo en inversiones del sector.

Mientras tanto, Santa Lucía está en espera de iniciar su construcción, la cual está detenida por amparos judiciales que buscan reactivar el proyecto de Texcoco.

El gobierno federal tiene estimado que Santa Lucía se edifique con una inversión cercana a los 92 mil millones de pesos.

Previamente, Miguel Torruco, Secretario de Turismo federal defendió el proyecto, al decir que se aprovechará la infraestructura existente, la cual con el aeropuerto de Texcoco, quedaría sin uso.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Pobre México, estamos amolados, ya tuvimos un gobierno corrupto y ahora un terco, desaciendo lo hecho a un costo que pudiese ser tan alto como lo que nos resultó la corrupción de EPN. Ambos destructores de la poca riqueza financiera del País.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace