Salud

Lo que la ciencia ha hecho para combatir la calvicie

Los avances científicos en el campo de la salud han sido muchísimos; en los años recientes, sobre todo, ha habido bastantes progresos relativos al cuidado de la piel y del cabello.

En el tema de la alopecia son incontables las fórmulas que se han probado, unas con mejores resultados que otras. Desde medicamentos farmacológicos que involucran el sistema inmune, hasta la producción de células madre para casos en que todavía se cuenta con folículos pilosos, pasando por cirugía de trasplante de pelo o micropigmentación capilar para simular por efecto óptico la presencia de cabello, es decir, mediante tatuajes de folículos capilares. En fin, existe un sinnúmero de opciones.

Una de las aportaciones más importantes de la ciencia –se le han encontrado numerosas aplicaciones–, es el láser. Es un tratamiento aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), institución encargada de avalar los medicamentos que circulan en Estados Unidos, y referente para muchos otros países.

En el tema de la disminución de densidad capilar, o calvicie, el láser ayuda a detener la caída y a regenerar el cabello. La exposición a este haz de luz regula la caída del pelo favoreciendo la oxigenación y el aprovechamiento de los nutrientes. Se sabe que puede ser útil en hasta el 92% de los pacientes, provoca un aumento del calibre en 78% y un incremento de la densidad en un 55%.

Esta técnica actúa estimulando las moléculas encargadas de transportar energía a las células. En el caso del cabello, esto se traduce en una mayor estimulación de crecimiento. También incide en la vasodilatación capilar, lo cual influye en el aumento de pelo y del número de cabellos sanos.

Específicamente, se ha observado que la Terapia de Láser de Baja Densidad tiene un mejor desempeño en el caso de la alopecia androgenética, areata, la más común, o con efluvio telógeno.

Aún hay mucho camino por recorrer, la ciencia sigue evolucionando y seguramente, poco a poco, se irán encontrando nuevas maneras de combatir la disminución de densidad capilar.

En Svenson Guadalajara seguimos trabajando para tratar la alopecia, haciendo uso de la última tecnología, así que, ¡atentos, para recibir la mejor atención!

(Información patrocinada)

Compartir:
Webcom

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace