Categorías: Uncategorized

Si la delincuencia evoluciona, también lo debe hacer la Policía Federal, asegura Durazo

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó este sábado que las instituciones de seguridad, como la Policía Federal (PF), deben evolucionar y fortalecerse, pues solo así el Estado Mexicano tendrá la capacidad para enfrentar a la delincuencia.

“Si la delincuencia ha evolucionado para fortalecer su capacidad para lastimar a la sociedad, lo mismo tienen que hacer las autoridades”, afirmó el funcionario ante elementos de la Policía Federal, en la ceremonia conmemorativa por el 91 aniversario de esta corporación.

Para cumplir esta tarea, Durazo señaló que la PF está llamada a sumarse a la Guardia Nacional.

Destacó que a lo largo de 91 años esta corporación ha consolidado y fortalecido su disciplina, y por ello “están llamados a hacer época a sumar sus capacidades a un nuevo cuerpo policial más grande como la Guardia Nacional, que a partir de su transferencia será motivo de paz y tranquilidad para México”.

En ese sentido, señaló que el cambio de nombre que ha tenido la corporación a lo largo de su historia es relevante en sus atribuciones.

“Ninguno de esos procesos fue fácil porque todo proceso de transición es complejo, pero vale la pena pagar el costo no sólo para mejorar, sino para consolidar a la propia institución”, afirmó

Durazo agregó que la responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad ha sido reservada a los elementos e ira acompañada de todos los recursos del Estado Mexicano.

«Seguiremos a su lado hasta garantizar la paz y tranquilidad que hemos puesto en sus manos y que ustedes iniciaron desde hace 91 años”, subrayó.

Elementos de la Policía Federal iniciaron protestas desde el pasado 3 de julio por su incorporación a la Guardia Nacional, al reclamar que se les estaba pidiendo renunciar a su antigüedad para causar alta en el nuevo cuerpo de seguridad y a bonos salariales.

El Gobierno federal estableció una mesa de diálogo con los protestantes, lo que originó un acuerdo anunciado el martes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que los convenios alcanzados se englobaban en 13 puntos, entre ellos se descartó por completo la posibilidad de indemnizar a los policías que no acepten alguna de las diez opciones para su reubicación.

Entre los puntos acordados ya firmados están que “ningún integrante será despedido, ni se le solicitará su renuncia, razón por la cual mantendrán su empleo, sueldo, antigüedad y prestaciones”.

Las autoridades acordaron con los policías federales que habrá diez opciones de reubicación para aquellos elementos que no se sumen a la Guardia Nacional, pero que “no continuará el pago de las cuotas diarias de apoyo, conocidas como operatividad”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace