Nacional

Rechaza INAMI violación a derechos humanos de migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INAMI) rechazó que haya incurrido en acciones que atenten los derechos humanos de las personas de origen extranjero que se encuentran en tránsito en territorio nacional.

A través de un comunicado, aseveró que en cada uno de los casos en que se ha acusado a esta institución o a alguna otra del Gobierno de México, no se han acreditado los señalamientos por quienes los han vertido.

Respecto a la denuncia de hostigamiento y amenazas a personas migrantes que se encontraban en los albergues de los estados de Sonora y Coahuila, precisó que personal adscrito a esta dependencia no intervino en estas conductas, debido a que la presencia de elementos de seguridad (Marina) se derivó de denuncias ciudadanas realizadas por la misma comunidad.

Asimismo, se destaca que las Oficinas de Representación del INAMI están siendo notificadas, a través de oficios, para reiterarles que todo personal del Instituto debe actuar privilegiando la salvaguarda de los derechos humanos de las personas migrantes.

Recordó que el artículo 17 de la Ley de Migración estipula que “solo las autoridades migratorias podrán retener la documentación que acredite la identidad o situación migratoria de los migrantes cuando existan elementos para presumir que son apócrifas, en cuyo caso deberán inmediatamente hacerlo del conocimiento de las autoridades competentes para que éstas resuelvan lo conducente”.

Sobre la muerte de una menor de origen guatemalteco ocurrida el pasado 15 de mayo en la Estación Migratoria “Las Agujas”,informó que el caso se encuentra en etapa de investigación por las autoridades competentes.

Negó que el INAMI incumpla alguna orden judicial en el caso de las denuncias presentadas por organizaciones no gubernamentales que promovieron un juicio de amparo para solicitar que los menores de edad no permanezcan en la Estación Migratoria “Las Agujas”.

”Hasta el momento, la autoridad judicial federal no se ha pronunciado en este sentido, por lo que esta dependencia no ha incumplido ninguna orden de esa autoridad”, sostuvo.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace